En pleno Agosto y dos días después de hacer cumbre en Collarada nos decidimos en un bonito día de calima y calor a afrontar la subida a Peña Montañesa. No es un pico que presente ninguna dificultad en verano, a si mismo no suele resultar atractivo debido a su poca altura, 2295, pero el desnivel que hay que salvar es considerable (1226m) y además las vistas son magnificas. Un motivo mas para afrontar la ascensión es que Peña Montañesa es la cota máxima de Sierra Ferrera. Existen dos posibilidades para subir a la Peña, cara norte y cara sur, la clasica es la cara sur, aunque me quedé con ganas de hacer la cara norte, un poquito mas vertical y seguro que muy divertida.

La pista comienza subiendo suave y aproximándose lentamente a las primeras pendientes para salvar el primer muro calcáreo. En este punto suele caer una cascada y justo en una zona del camino antes de llegar a la cascada y a la base de la pared baja un pequeño hilo de agua que puede servir para llenar nuestras cantimploras. Una vez pasado el resalte seguiremos en ascenso por una pradera hasta llegar a una zona mas llana al borde de los espectaculares cortados de la montaña. En este punto y siguiendo los mojones tendremos dos opciones o continuar mas o menos a la misma cota que la pradera para despues bajar un poquito y atacar la cima de la montaña por un claro camino que discurre en su totalidad por la ladera sur y sube a cima por la arista SW o ganar un poquito de altura y desplazarnos pegados al pie de los muros calcáreos superiores para subir al collado por una glera evidente y bien señalizada. Esta última opción es la la que aquí se ha elegido.
Una vez en el collado se sigue en dirección W por un corredor claro y evidente que nos saca a la antecima. Tras superar una zona de suave pendiente por piedra suela se llega a la cima. Una vez en la cumbre se puede contemplar el impresionante panorama, cotiella, garganta de escuaín y añisclo, monte perdido, posets... lástima que no pueda subir ninguna foto de las panorámicas pues había mucha calima que junto a la gran cantidad que había hace que todas las fotos salgan considerablemente veladas.
La bajada se realiza por el mismo camino. De bajada de la cumbre y hacia el collado se puede ver el corredor que da acceso a este por la ruta de la cara norte. Un larguísimo canchal que debe ser un sufrimiento de subir y muy divertido de bajar.
Bajada hacia el collado. Vista a la lejania de una de la praderas en la que se puede ver perfectamente el camino.
